Claro que es importante que en cada municipio este conformada la Junta de protección animal, ya que es una Ley aprobada y hace muchísimos años, puesto que esta junta, no únicamente va a velar por los derechos de los animales domésticos sino que también entrarían a intervenir con los animales silvestres. Puesto que también hay abuso y venta de muchas especies.
La Ley 5ª de 1972, reglamentada mediante el Decreto 497 de 1973, estableció la creación en todos los municipios del país, de las Juntas Defensoras de Animales, las cuales, tienen como objetivo promover campañas educativas para evitar los tratos crueles hacia los animales.

Las personas que conformarían dicha Junta serían: El Alcalde o delegado, el Párroco o su delgado, el Personero Municipal o su delegado; un representante del Secretario de Agricultura y Ganadería del respectivo Departamento y un delegado elegido por las directivas de los Centros Educativos locales.
Aunque debemos aclarar que son muchas las reformas que le han hecho a las leyes que protegen los animales. Ya que ha sido un tema que día a día a cobrado más fuerza y son muchas las personas animalistas y fundaciones que han luchado por que las leyes de los animales se cumplan y se mejoren. Y si vamos al código de policía, también se han realizado varias reformas.


Queremos resaltar que aunque en muchos municipios las Leyes para los animales prácticamente son Nulas, nosotros como fundación nos sentimos muy felices y realizados, ya que el trabajo se ha notado y agradecimiento total al gobierno en cabeza de nuestro alcalde Ing. Carlos Humberto Perdomo Zúñiga (2020-2023), quien realmente ha realizado obras a favor de que las Leyes animales se cumplan en el municipio y en estos momentos se conformó LA JUNTA DIRECTIVA DE PROTECCIÓN ANIMAL EN EL MUNICIPIO DE TESALIA. Lo cual nos da un gran alivio de tener el respaldo tanto del gobierno como de la policía.

Bueno, de todas maneras es importante seguir en la lucha, porque no ha sido fácil, pero sabemos que entre más días es mucho el apoyo, el respeto, y el valor que se le está dando a los animales y como dijimos anteriormente, Leyes que ya han sido propuestas y aprobadas. Nunca dejaremos de agradecerle al Congresista Fabián Díaz, quien ha sido un defensor y luchador por los derechos de los animales. Y quien es el proponente de la Ley 2054 de septiembre de 2020. Y excelente video en donde hablamos de la Ley aprobada.
Haz tu aporte. Todos podemos colocar un granito de arena y lograr que nuestra obra se siga realizando con el mismo corazón de siempre.